miércoles, 4 de noviembre de 2020

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA



1. INTRODUCCIÓN

Los acelerados cambios sociales y tecnológicos auto exigen la construcción de nuevas prácticas sociales en general, en el ámbito educativo, la docencia se encuentra vinculada al mundo de las instituciones, está llamado a desempeñar un papel  fundamental como investigador de su propia práctica con la finalidad de mejorar su formación, su desempeño en el aula, escuela y comunidad en la búsqueda de un cambio organizacional.

2. DESARROLLO

La investigación tiene que se útil a nuestras sociedad y transformar. “La investigación debe suministrar elementos para la verificación y la refutación de las hipótesis que presenta y por tanto tiene que suministrar los elementos necesarios para su seguimiento público” (Eco, 1990, p.53).

El rol que tenemos como investigadores es muy importante, reguroso y serio.”Las tareas del investigador son: tomar conocimiento de problemas que otros pueden haber pasado por alto; insertarlos en un cuerpo de conocimiento e intentar devolverlos con el máximo rigor y, primariamente, para enriquecer nuestro conocimiento“ (Bunge, 1969, p. 189 y 191).

3. CONCLUSIÓN

Los maestros son los responsables del hacer en las aulas de clase, este puede considerarse un laboratorio de investigación educativa, los maestros son los que deben comprobar día a día las diferentes teorías educativas y construir las propias, mediante la observación deben descubrir las potencialidades del alumno, ambiente, de la escuela y la comunidad.

4. BIBLIOGRAFÍA

ECO, Umberto (1990): Cómo se hace una tesis. México: Gedisa Editorial.

BUNGE, Mario (1969): La investigación científica. Barcelona: Ediciones Ariel.

BIENVENIDO



LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. INTRODUCCIÓN Los acelerados cambios sociales y tecnológicos auto exigen la construcción de nuevas prácticas so...